
A través de un acuerdo con el Grupo Ibereólica Renovables, la compañía ha accedido a una cartera en Chile de proyectos fotovoltaicos y eólicos en operación, construcción o desarrollo de más de 1.600 MW hasta el año 2025, con la posibilidad de superar los 2.600 MW en 2030.
La petrolera española Repsol anuncio la firma de un acuerdo con el también español Grupo Ibereólica Renovables que le da acceso a una cartera de proyectos en Chile que dicha compañía tiene en operación, construcción o desarrollo, de más de 1.600 MW hasta el año 2025 y la posibilidad de superar, gracias a esta alianza, los 2.600 MW en 2030.
El acuerdo se concretará a través de una ampliación de capital de 168 millones de euros, a suscribir por Repsol dentro de este año, con desembolsos hasta el año 2023. Repsol poseerá un 50% de lajoint venturecreada con Grupo Ibereólica Renovables en el país andino.
Los fondos que se aportan en la ampliación de capital reforzarán los recursos propios de lajoint venturey permitirán desarrollar y construir en los próximos cinco años cinco proyectos renovables en Chile, tres eólicos y dos fotovoltaicos, con una capacidad total instalada de más de 1.600 MW.
La compañía en un comunicado, lajoint venturede Chile tendrá un portafolio de activos diversificado (52% eólico y 48% fotovoltaico) que se distribuye en 78 MW de capacidad de generación renovable en operación, 110 MW en construcción, 1.500 MW en desarrollo avanzado que estarán operativos en el año 2025 y otros 1.000 MW previstos hasta 2030, situados principalmente en las regiones norteñas de Antofagasta y Atacama.
El acuerdo permite a la compañía multienergética contar con la opción de tomar el control de la sociedad a partir del año 2025.
Da un paso significativo en su objetivo de convertirse en una compañía cero emisiones netas en el año 2050.
Commentaires