top of page
Buscar

Dos Nuevos Proyectos de Autoconsumo fotovoltaico en la Universidad CES, en Colombia

Foto del escritor: Mundo RenovableMundo Renovable

 

Dos de las sedes de la Universidad CES, ubicadas en Medellín y Sabaneta en Antioquia, cuentan con sistemas fotovoltaicos de Celsia, la empresa de energía del Grupo Argos. Gracias a ellos, más de 6.000 personas entre estudiantes, docentes y personal administrativo tendrán electricidad procedente de la energía del sol cuando se reanuden las clases.

En total ambos sistemas fotovoltaicos generarán 323.900 kWh/año de energía limpia, equivalentes al consumo de 1.619 hogares colombianos.

Los 556 paneles instalados en la IPS CES Sabaneta atenderán el 30% del consumo de energía convencional y en el campus principal de la sede El Poblado, en Medellín, con los 312 paneles se atenderá el 25% de su demanda energética.

Además de la contribución ambiental, estos proyectos solares le permiten ahorros económicos a la Universidad en el pago de la energía. Celsia se encarga de diseñar, montar y mantener el sistema fotovoltaico y la universidad le paga por la energía consumida a un precio estable en un contrato de largo plazo y más favorable que la energía convencional.

La estación de carga para vehículos de la sede de la Universidad CES en El Poblado cuenta con dos celdas para parquear con tres cargadores para todo tipo de vehículos con una potencia total de 18 kW, 20 biciparqueaderos y un punto de recarga para 4 bicicletas eléctricas.

Ha permitido realizar, desde el primer trimestre de 2018 hasta diciembre de 2019, 578 sesiones de carga que en total suman 1.660 horas de carga y 2.2992 kWh de energía entregada, la cual ha permitido recorrer 15.277 kilómetros.


Fuente: PV Magazine

4 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page