top of page
Buscar

Dos Nuevos Parques Solares en Chile

Foto del escritor: Mundo RenovableMundo Renovable

 

La compañía irlandesa invertirá US$ 934 millones en la construcción de 3 nuevos parques eólicos y 2 solares en Chile que suman 630 nuevos MW y son parte de la plataforma de ERNC llamada Andes Renovables, que implicará una inversión total de US$ 1.800 millones y aportará 1,3 GW de energía.


El desarrollador internacional de proyectos renovables con sede en Irlanda Mainstream Renewable Power anunció el pasado martes que invertirá un total de US$ 934 millones en la construcción de “Huemul”, la segunda fase de la plataforma de energía renovable llamada “Andes Renovables”.


Huemul está compuesta por cinco proyectos, tres parques eólicos (425 MW) y dos fotovoltaicos (que suman 205 MW). Se prevé que los proyectos entren en operación comercial entre 2021 y 2022.


Con fecha 31 de agosto de 2020, Mainstream firmó un financiamiento por US$ 620 millones con un consorcio de cinco bancos extranjeros para construir “Huemul”, que aportará 630 MW de energía sustentable a la matriz eléctrica entre 2021 y 2022. Los fondos provienen de IDB Invest, KfW IPEX-Bank, DNB, CaixaBank, y MUFG, y representan uno de los mayores montos de financiamiento de energía renovable durante este año en el continente. Por su lado, un sexto banco, Santander Chile, financió el crédito por el IVA. La diferencia para llegar a los US$ 934 millones será aportada por capital propio de Mainstream.


A cargo de la construcción de los parques eólicos de Huemul estarán Sacyr Industrial (Ckani), Elecnor (Llanos del Viento) y SEMI (Puelche Sur), mientras que Vestas, Nordex Group y Siemens Gamesa proveerán los aerogeneradores. Sterling & Wilson y Metka-Egn construirán los parques solares de Valle Escondido y Pampa Tigre, respectivamente. Los trabajos de conexión eléctrica estarán a cargo de Transelec, Inprolec y el consorcio Isotron-Siemens, y los cinco transformadores principales de los proyectos estarán a cargo de Hitachi ABB Power Grids.


Cuando la plataforma completa esté operativa, cerca del 20% de la energía consumida por los clientes regulados en Chile será suministrada por los proyectos de Mainstream. Con esto, la empresa será la mayor generadora de energía renovable no convencional -limpia y a bajo precio- del país y la primera en construir un total de 10 proyectos de manera simultánea. “Esperamos que los proyectos que estamos construyendo aporten a una reactivación económica sostenible, que es tan necesaria en estos momentos”, dijo Manuel Tagle, gerente general de Mainstream para Chile y América Latina.


Fueron ganadores de la licitación eléctrica de 2016 implicará una inversión total de US$ 1.800 millones, aportará 1.3 GW de energía limpia a la matriz nacional y generará hasta 3.100 fuentes de trabajo. Será una de las plataformas de energía renovable no convencional más grandes de América Latina. En sus tres fases contempla la construcción de un total de 10 parques eólicos y solares que se extienden desde la Región de Antofagasta hasta la de Los Lagos. Es justamente esta diversificación geográfica y de tecnologías la que asegura un suministro eléctrico constante.

65 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page